Mis Cuentas, representa un aplicativo diseñado por el Servicio de Administración Tributaria, para facilitar el cumplimiento obligaciones fiscales previstas en el Código Fiscal de la Federación y Legislaciones Particulares en materia fiscal.
Así, Mis cuentas se integra de los siguientes módulos:

Factura fácil: aquí puedes generar y enviar la factura al correo electrónico de tu cliente, cancelar las que hayas elaborado en esta aplicación, así como consultar o recuperar las emitidas y recibidas. Si eres donataria autorizada puedes generar tus facturas de donativo.
Mi contabilidad: te sirve para llevar el control de tus operaciones, así como realizar consultas de los registros efectuados; al hacer uso de este apartado, considera que los registros que realices correspondan a operaciones por las que no hayas generado una factura electrónica.
Mis declaraciones: aquí debes seleccionar las obligaciones que te corresponde declarar, las puedes actualizar cuando realices alguna modificación. Además de presentar y consultar tus declaraciones, también puedes practicar la presentación de la declaración bimestral utilizando el Simulador.
Mi nómina: si tienes trabajadores este apartado es para tí, aquí puedes emitir sus facturas de nómina, solo debes capturar tu información y los datos de tus trabajadores en los rubros Datos del patrón y Datos de los trabajadores, respectivamente.
Fuente: https://www.sat.gob.mx/consulta/26990/conoce-mis-cuentas
Con base a lo anterior, te comparto un cuadro en donde se detallan los módulos del aplicativo MIS CUENTAS, considerando:
Módulo.
Sujetos aplicables.
Límites de ingresos.
Obligación u opción.
Fundamento Legal.

Fuente: Elaboración propia con base en la Resolución Miscelánea Fiscal 2021.
Espero te sea de utilidad.
Mario Beltrán.